No sólo es cuestión de tirar del humor para entender todo lo que está pasando, también es necesario ciertas dosis de sencillez y humildad a la hora de transmitir el mensaje. Se necesita entender los problemas y desde ahí, arrancar con las soluciones. ¿Por qué está pasando todo esto? ¿Por qué está afectando a tantos países y al mundo en general? En parte, culpa de la globalización. Más por los fallos de los órganos que debían velar por el cumplimiento de las normas y tenían que encargarse de regular esos mercados que ahora viven todo el rato con las bocanadas de aire de la respiración asistida llamada gobiernos.
Dicho esto, resulta que la mejor explicación a la crisis y a las razones por las que ha surgido la ha dado un español, Leopoldo Abadía, a la que ha denominado como Crisis Ninja (acrónimo de No Incomes, No Jobs and Assets), refiriéndose a las personas que no tienen ingresos, ni trabajos ni activos, y que han desatado la tormenta al, evidentemente, no poder hacer frente a los gastos con los que pagar los créditos hipotecarios que les fueron concedidos por esas empresas que no supieron medir el elevado riesgo en el que caían.
Ni ministros, ni banqueros ni patronales, un profesor del IESE, que leyendo el periódico cada día, entendió por qué iba a suceder una crisis de estas dimensiones y se propuso analizarla cada día para poder explicarla. Así de sencillo.
http://leopoldoabadia.blogspot.com/
domingo, 23 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
¡¡Que no me pisen lo fregao, coño!!
viernes, 7 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Obama
El candidato demócrata se convierte por mayoría abrumadora en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, tras vencer en los decisivos Estados de Florida, Ohio, Pensilvania y California. La afluencia de votantes ha sido masiva, con más de 130 millones de sufragios
Bush, el 43º presidente norteamericano, un republicano que empezó su mandato con el peor ataque terrorista perpetrado en Estados Unidos, deja ocho años más tarde a su sucesor, el demócrata Barack Okama, una herencia con la mayor crisis económica desde la Gran Depresión. Tras los atentados del 11-S, Bush desperdició el poco apoyo que los EEUU gozaban en el resto del mundo, con una guerra innecesaria. Y hundió su reputación internacional, al justificar la tortura. La guerra de Irak, con más de 4.000 estadounidenses muertos, costó 700.000 millones de dólares y podría llegar, según algunas estimaciones, a los 3.000.
Obama, un joven progresista de 47 años, descendiente de africanos, llegó a la Casa Blanca.
Muy pronto, el 20 de enero próximo Obama será investido en la Casa Blanca. Y Bush se irá para siempre. ¡Aleluya!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)