miércoles, 25 de noviembre de 2009

Biblioteca Zona Nord



Inauguració de la Biblioteca

El diumenge 29 de novembre, de les 10 a les 14 hores tindrà lloc la jornada de portes obertes de la Biblioteca Zona Nord.
El programa de la inauguració és:
10.00 hores: xocolatada a la plaça de davant la biblioteca. Personatges de conte inflables
10.45 hores: inici dels tallers infantils (titelles, retallables, punts de llibre, xapes...)
11.00 hores: acte institucional i parlaments
Aquesta serà la 35a. biblioteca de la xarxa de Biblioteques de Barcelona, i la cinquena del districte. Es tracta d'un equipament cultural i de proximitat per als veïns dels barris de Vallbona, Torre Baró i Ciutat Meridiana.
La Biblioteca Zona Nord és un edifici de nova construcció, amb un projecte dissenyat per l'arquitecte Rafael Perera i Leoz. Integrat a la falda d'un turó, té una superfície total de 1.462 m2 distribuïts en dues plantes. A més dels serveis bàsics disposa d'Espai Multimèdia i Sala d'Actes.

martes, 24 de noviembre de 2009

150 aniversario de la publicación de El origen de las especies


Hoy se cumplen 150 años de la publicación en Londres de El origen de las especies, la obra en la que Charles Darwin sintetizó sus años de observaciones a bordo del Beagle y décadas más de trabajo, investigación y experimentos posteriores, libro que nos colocó en nuestro sitio en relación con el resto de los seres vivos y de la naturaleza.
El libro, escrito para ser leído por personas sin formación científica, agotó los 1.250 ejemplares de su primera edición en el mismo día que salió a la venta.
Pese a lo revolucionario de la idea que planteaba, la selección natural, que más tarde sería reformulada como la teoría de la evolución, base a su vez de la síntesis evolutiva moderna, apenas tardó un par de décadas en ser ampliamente aceptada por la comunidad científica, aunque conviene no olvidar que aún hoy en día grupos como los creacionistas o los que defienden el diseño inteligente no solo la niegan sino que en algunos casos han conseguido incluso excluirla de los currículos educativos.

martes, 17 de noviembre de 2009

El reloj calculadora

De los ochenta hay infinidad de iconos que poco a poco vamos plasmando en los post, pero si hay uno que creo que tuvimos todos es el reloj calculadora. ¿Quien no ha vacilado a sus amigos alguna vez con este verdadero “avance tecnológico”?
Muchas eran las muñecas de los chicos de los ochenta que lucían un aparato como este, símbolo de la modernidad, aunque verdaderamente era bien poca la gente que usaba su calculadora, lo importante era tenerlo, como el resto de la gente, e ir a la moda, que era de lo que se trataba.
Tanto si eran de plástico negro o de metal, el tema era tener el famoso reloj calculadora y si además era de los últimos modelos, siempre podrías contar con cronómetro, algo que todos usábamos para hacer el tonto cronometrando cualquier cosa.


Aunque hasta hace unos años esos relojes estaban destinados para lo que podríamos denominar frikis, o incluso gente que por vagancia o porque aún seguía funcionando el reloj, pero la cosa es que ahí estaba, impertérrito, como si el tiempo no hubiese pasado por este reloj. ¿Paradójico no?
Pues ahora vuelven a estar de moda gracias a este ciclo que vuelve con aire retro y que rescata de nuevo, como cada determinado tiempo, algunas de las cosas más usadas y populares de los años ochenta en este caso.
Regalo de cumpleaños, de comunión o por haber sacado buenas notas, cualquier excusa era buena para que familiares te agasajaran con este reloj, que estuvo un tiempo en el olvido y que vuelve con más fuerza que nunca.
¿Nos compramos uno?

lunes, 9 de noviembre de 2009

Eskerrik asko




Hace no mucho tiempo (8 de Noviembre) en una ciudad no muy lejana, unos valientes desafiaron a las inclemencias meteorológicas y se embarcaron en una batalla que no puede sino calificarse como memorable y épica.
Partieron de Behobia 15.000 hombres y mujeres armados con sus zapatillas y algún que otro chubasquero (que no serviría sino para sudar más). Las tropas de Eolo azotaban fuerte pero aún así no se rindieron, pocos se quedaron por el camino, pero muchos más fueron los que alcanzaron su objetivo, no ahogarse, y llegar al Boulevard donostiarra.
Apostados a ambos lados de la carretera les esperaba un público que no paro de animarlos durante su duro peregrinaje.
Sirvan estas líneas como homenaje a todos: público y corredores.

martes, 3 de noviembre de 2009

Objetivo: Boulevard
















Faltan 5 días
Será el próximo domingo 8 de Noviembre... objetivo:
BOULEVARD de Donosti
La previsión meteorológica no ayuda: Lluvia, frío y viento.

lunes, 2 de noviembre de 2009